• Pérez Rodríguez 8, 06200 Almendralejo, España
  • 0034 924 670 256
  • graginsa@graginsa.com
  • Lunes a viernes: de 9 a 18 hs. Sábados: de 9 a 13 hs.
Graginsa
Graginsa
Instalaciones para Industria, Enología y establecimientos agrícolas.
  • Inicio
  • La empresa
  • Venta y almacén
  • Servicios
    • Agrícola
      • Instalaciones agrícolas
      • Recursos humanos
      • Recursos técnicos
      • Clientes y Obras
      • Proveedores
    • Enología
      • Instalaciones enológicas
      • Recursos humanos
      • Recursos técnicos
      • Clientes y Obras
      • Proveedores
    • Energías renovables
      • Instalaciones Energías Renovables
      • Recursos humanos
      • Recursos técnicos
      • Clientes y Obras
      • Proveedores
    • Industria
      • Instalaciones industriales
      • Recursos humanos
      • Recursos técnicos
      • Clientes y Obras
      • Proveedores
  • Noticias
  • Contacto
MENU CERRAR back  

La empresa


PROYECTO IMPLANTACIÓN ERP GO! MANAGE
Subvención concedida , correspondiente a las ayudas del PROGRAMA PARA LA MEJORA
COMPETITIVA DE LA PYME EXTREMEÑA, cofinanciado por FEDER y fondos de la Comunidad
Autónoma de Extremadura. Importe Subvencionado: 8.659,62 €.
Proyecto correspondiente a la Instalación de un Servidor e Instalación y puesta en
funcionamiento de ERP GO! Manage.
El objetivo es disponer de una herramienta para poder realizar multitud de operaciones en todas
las aéreas de la empresa (Almacén, Obras, Compras, Administración…) y beneficiándonos con
ello de la eficiencia operativa, control de negocio y colaboración e información con clientes y
proveedores.

Instalación del Servidor

Se ha procedido a la instalación de un Servidor para el funcionamiento del ERP.

Servidor para ERP

SO Microsoft Windows Server 2019 Standard 16 core

Procesador Intel XEON E-2314 2.8 GHz 8 M cache

Memoria 32Gb

Discos 2x480GB SSD SATA REad Intensive RAID1

Red 2 x 1000 Gbps

Copias

seguridad NASS 4 x 3Tb

Instalación y puesta en funcionamiento de ERP GO!Manage

Se ha procedo a la instalación del ERP GO!Manage con éxito, siguiendo las fases planificadas

Fase 1 – Preparación entorno de trabajo

Entorno Pruebas Instalación de la versión GO!Manage en un servidor con las características mínimas definidas (puede coincidir con servidor actual del ERP). Acceso por parte de los usuarios para familiarizarse con la nueva versión. Entorno para contraste de datos y definición de widgets a activar según perfil.

Revisión Entorno Revisión de las personalizaciones disponibles en versión5B. Análisis de rejillas (columnas añadidas por parte de cada usuario), vistas (pestañas adicionales creadas con campos personalizados), filtros (criterios de búsqueda adicionales al estándar) e impresiones (formularios de documentos y listados) que puedan estar sujetos a cambios.

Funciones Especiales Análisis posibles funcionalidades específicas de la instalación y comprobación correcto funcionamiento en nueva versión.

Formularios Proceso de revisión de formularios para comprobar el correcto funcionamiento. Identificación de qué formularios requieren de una intervención manual para ajustarse a las características del sistema de impresión de GO!Manage.

Fase 1.1 – Preparativos y Formación

Adaptación Entorno Aplicación de los ajustes necesarios en rejillas, vistas, filtros y formularios identificados anteriormente.

Se validará por parte del usuario en entorno de pre-explotación para así garantizar que no hay pérdida de fuFormación Novedades Capacitación a los usuarios en las principales novedades de GO!Manage.

La formación se centra en el nuevo entorno de trabajo, y prestaciones transversales que afectan al trabajo diario.

Realización de prácticas en entorno de pre-explotación con datos migrados de la empresa nacionalidad ni usabilidad cuando se realice el cambio definitivo en la Fase 2.

Implantación Nuevas Herramientas Implantación de las nuevas herramientas disponibles en GO!Manage: – Widgets: Activación widgets estándar según perfil usuario. – Chat corporativo: Creación administrador y definición criterio de uso. – Alertas: Criterio de uso para agilizar procesos internos. – GO!Catalog: Acceso a información enriquecida de productos. Nuevo sistema.

Fase 2 – Plan Mejora: Widgets y Nuevos Módulos

Personalización Widgets Identificación junto al cliente de nuevos widgets orientados a agilizar la operativa de los usuarios. Diseño, programación e instalación de nuevos widgets. Activación de los mismos a los distintos usuarios según perfil y nivel de uso.

Nuevos Módulos Implantación de nuevos módulos disponibles en GO!Manage: – Lista Necesidades de Material – Gestión de Subcontrataciones – Mediciones de Avance de las Obras (valor producido) – Estimaciones de obra (valor facturable

Plan de Mejora Servicio de revisión del nivel de uso del ERP para identificar las áreas de mejora.

Definición de un plan para mejor aprovechamiento del ERP modificando los procedimientos de trabajo actuales.

Fase.3 Arranque

El objetivo de esta fase es la realización de los trabajos definitivos para disponer de la versión en explotación y el posterior arranque de la nueva versión.

-Migración definitiva

Realización migración de datos en entorno real de trabajo. Si la pre-explotación se realizó en un servidor diferente supone la instalación de nueva versión en dicho servidor.

El proceso de migración implica el traslado de ciertos datos de implantación generados y validados en el proceso de pre-explotación.

– Soporte

Servicio de acompañamientos para la resolución de dudas finales a los usuarios tras el cambio de entorno de trabajo.

El objetivo es garantizar correcto manejo de Go!manage y afianzar las mejoras operativas que aporta esta nueva versíon l trabajo diario de la empresa-

2.- RESULTADO ALCANZADOS

Como se explicaba en el punto 1, hemos alcanzado con éxito las 2 partes que componen el proyecto:

1) Instalación de un servidor de las características demandados por el ERP

2) Instalación y puesta en funcionamiento de ERP GO!Manage.

Graginsa dispone ahora de una herramienta que antes no disponía, un ERP, llamado GO!MAnage, que nos permite realizar multitud de operaciones en todas las áreas de la empresa que antes no podíamos realizar:

– Almacén: Control ficha de artículos, movimientos de almacén, control de stock e inventario, últimos precios de compra y venta, lectura código barras y números de serie de fabricación, Gestión de Gases Fluorados.

– Presupuestos: Librerías de Precios Unitarios; Edición Presupuestos, Versiones y Anexos; Recalculo, Control Situación y Aceptación de Presupuestos.

– Obras: Planificación/Replanteo Obras, Entrada Partes Obra, Gestión Desviaciones de Obras, Certificación y Facturación de Obras, Análisis Económico Obra por Actividades Industriales SI.

– Obras avanzado: Pre-Facturación Obras, Control de Stock en Obras, ABC Costing de Obras, Mediciones de Avance.

– Compras: Gestión Necesidades Obra, Solicitudes de Cotización Precios, Ordenes Compra/Subcontratas, Recepción de Materiales, Albaranes y Facturas de Proveedores.

– Subcontratos: Gestión subcontrataciones en las obras, control avance trabajo de terceros.

– Administración: Cartera de Cobros y Pagos, Previsiones Tesorería, Gestión IVA, Contabilidad y Presupuestos Contables.

– Finanzas Avanzado: Contabilidad Analítica y financiera, Anticipos de Clientes y Proveedores.

– Calidad: Control Documental; Control y Evaluación de Proveedores y Contratas; Procedimientos de Inspección y Ensayo; Ordenes de Calidad;Gestión Reclamaciones y No Conformidades.

 

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)
https://ec.europa.eu/info/food-farming-fisheries/key-policies/common-agricultural-policy/rural-development_es

El Grupo Operativo RECAM “Recolección mecanizada de aceituna de mesa” tiene como objetivo general conseguir un sistema de recolección mecanizada del olivar para la producción de aceituna de mesa, que garantice la supervivencia del sector, y que permita la obtención de una aceituna de mesa con la máxima calidad. Este objetivo redundará en un aumentando la capacidad tecnológica de las explotaciones, y, por tanto, un incremento en la rentabilidad de estas, asentando un mejor posicionamiento del sector en la comunidad extremeña y a nivel nacional.

El Grupo Operativo RECAM se constituye en base al Decreto 94/2016, de 5 de julio, de la Junta de Extremadura, pasando a formar parte de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola. El importe de la ayuda concedida para su creación es de 9.978,79 €, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en un 80 % dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Extremadura 2014-2022, por la Junta de Extremadura en un 16,28 %, y por el Estado, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un 3,72 %.

Para más información pinchar en la página del Grupo Operativo:

https://www.ctaex.com/transferencia-tecnologica/gor-raise-arbequina

OBJETIVO

El objetivo principal del Grupo Operativo Raise Arbequina es incrementar la competitividad de los Aceites de Oliva (AOs) de la variedad Arbequina cultivados en Extremadura, al mostrar cómo aumentar su capacidad antioxidante mediante prácticas agronómicas y la implantación en las almazaras de conocimientos elaiotécnicos que reduzcan la pérdida de fenoles durante el proceso de extracción.

History

It was born in 1978, carrying out domestic air conditioning and gas installations.

In the eighties, it evolved towards air conditioning installations in more complex hospitals and official centers and began in industrial and oenological installations.

Graginsa has carried out important technical and project work in facilities such as: hospitals, museums, air treatment in operating rooms, computer rooms, medical gases and isolation in radiology rooms.

In the nineties, it developed strongly in Industrial and wine-making facilities, being a leader in these sectors: 80% of the steam, compressed air and fire-fighting installations in the industry, as well as more than 30,000,000 refrigerators installed in wineries, thus confirm it.

At the beginning of the 90s, Graginsa bet on the agricultural world and created its agriculture division, developing its own irrigation regulation and control systems, which we currently control via computer via mobile telephony and is a leader in trellising and irrigation installations in vineyards. (6,000 hectares of vineyards installed) and irrigation in olive groves and fruit trees (2,000 hectares).

At present, Graginsa Agrícola carries out the sale and service of all kinds of machinery installation in the agricultural world.

With the entry of the new millennium we have increased the line of services to the agribusiness with water purification plants, treatment plants and in the field of security, video surveillance, etc.

In the field of renewable energies, we carry out thermal and photovoltaic solar energy installations and cogeneration and energy use installations.

 

Installations

Graginsa has a headquarters with 10,000 m 2 of surface and 6,000 m 2 built where offices, warehouse, workshop and point of sale are located.

It has a fleet of 38 specialized vehicles to carry out its activities.

In his workshop he has the equipment of tools, automatic and semi-automatic welding, mechanical or plasma cutting, folding machines, bending machines … and an endless number of machinery to carry out our work.

The warehouses, with more than 3,000 m 2 of surface, is the lung of the company to be able to undertake or supply at any time the facilities that our clients request us immediately.

Our point of sale has more than 10,000 references available immediately to our customers.

Finally, our offices with 400 m 2 of surface, have the most modern computer system, with an integral management system, as well as the necessary programs to carry out calculations and designs of facilities.

 

 

Personal

Our staff is composed of:

  • Dos Ingenieros Industriales.

  • Tres Ingenieros Técnicos Industriales.

  • Dos Ingenieros Técnicos Agrícolas.

  • Un Diplomado en Marketing, Finanzas y Gestión de Compras

  • Seis técnicos Administrativos.

  • Seis Maestros Industriales.

  • Cinco Técnicos Frigoristas y Especializados.

  • Cinco Soldadores Homologados.

  • Veintiún Oficiales de Primera.

  • Twenty-three Technical Officers. [/ dt_list_item]
    [/ dt_list]

    Buscar
    Últimas noticias
    • Raise Arbequina
      16 julio, 2020
    • No title
      26 julio, 2019
    • Noticias en preparación
      27 junio, 2014
    Contáctenos




    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    He leído y acepto la Política de Protección de Datos

    Graginsa
    (c) Graginsa Instalaciones. SL
    • Protección de datos básica
    • Aviso Legal
    Menú inferior